·
consiste en un tablero de madera liviana o cartón
piedra, cuya superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija.
Franelogramas: corresponden a las piezas de cartón, cartulina o franela, con
letreros, números, dibujos o fotografías que se adhieren por su reverso al
franelógrafo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario