lunes, 26 de enero de 2015
DESVENTAJAS
- Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo.
- Es necesario tener buena letra y ser cuidadoso en cuanto a no tener faltas de ortografía.
- No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, arrugar o romper.
- No es útil para textos largos.
- No se recomienda para grupos numerosos.
VENTAJAS
- Es útil para organizar aspectos de un mismo tema con secuencia lógica.
- Permite explicar paso a paso un proceso o procedimiento que así lo requiera.
- Se usa para ilustrar una narración.
- Permite resaltar los puntos más importantes de una exposición. Su elaboración es sencilla.
- Es muy fácil de transportar.
- Los materiales con los que se elabora son de bajo costo.
- La permanencia del mensaje admite retomar los contenidos Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente.
Elementos a considerar en un franelógrafo
• El tamaño más satisfactorio del tablero es una
tabla que tenga el tamaño aproximado de una sección del pizarrón .
• El color
debe ser agradable y ofrecer el debido y adecuado contraste con los objetos que
vayan a fijarse.
• El franelógrafo se puede poner sobre un caballete o sobre la
mesa.
• Se debe tener una pequeña inclinación para que las figuras no se
caigan.
¿Para qué sirve?
¿QUÉ ES EL ROTAFOLIO? El rotafolio es entre los materiales didácticos de imagen fijo, un auxiliar de presentación, permite rotar sus láminas conforme se va desarrollando la sesión y tratar todos los puntos básicos de un contenido sin omitir, ni alterar el orden del tema, este tipo de láminas se caracteriza par presentar imágenes de un contenido secuencial que facilita las tareas de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)